AUTOR CONSULTA |
CONSULTAS RESUELTAS |
Respuesta a miguel angel garces martinez |
Pregunta: (09/06/2016 09:39:24)
En los recientemente publicados Criterios de actuación de los tribunales y homogeneización de los mismos, en el caso de la adquisición de nuevas especialidades, se cita en esos criterios los sigiente:
"Emplea metodología motivadora y estimulante.". ya que en el caso de adquisición de nuevas especialidades, la exposición es a nivel teórico, no entiendo a qué se refiere con "metodología motivadora".
dichos criterios también dicen:
"Utilización de material auxiliar (sin contenido curricular) y recursos educativos (no
electrónicos)". Aparte de la pizarra, y ya que no se permite material electrónico, ¿a qué se refiere con material auxiliar y recursos educativos?
Gracias de antemano.
Respuesta: (09/06/2016 12:48:30)
Estimado compañero,
dado que la cuestión que nos planteas es un asunto estrictamente relacionado con la preparación del examen y, por lo tanto, muy subjetivo, sintiéndolo mucho, no podemos serte de ayuda. No obstante, puedes plantear estar cuestión al tribunal el día de la presentación.
Un cordial saludo.
Síguenos en Telegram @oposiciones_SecundariaCCOOAnd |
Respuesta a María José Señoráns Martin |
Pregunta: (09/06/2016 09:01:02)
Buenos días!!
¿Es posible entregar la programación por correo urgente o por algún tipo de mensajería, con la seguridad de que sea entregada en 24 horas, como fija la norma?
Respuesta: (09/06/2016 12:47:56)
Estimada compañera,
sólo hay una posibilidad de que no entregues las programación personalmente y es delegando esta posibilidad en otra persona siempre que ésta aporte una autorización firmada por el opositor y la fotocopia del dni de éste.
Un cordial saludo.
Síguenos en Telegram @oposiciones_SecundariaCCOOAnd
|
Respuesta a ana anan |
Pregunta: (09/06/2016 08:54:46)
Hola compañeros, muchas gracias por vuestra ayuda para responder nuestras dudas. Yo tengo dos preguntas, la primera corresponde a los méritos: si has trabajado sólo en Andalucía, si he entendido bien, no necesitas llevar nada de experiencia ni incluir ningún papel en el sobre de méritos sobre la resolución en la que figuramos los interinos ¿no? Es decir, que está informatizado y se hace automático. Por favor, confirmadme eso...
Y mi otra pregunta viene con respecto a la parte de la programación que dice "En el caso de presentación de anexos, éstos en ningún caso contendrán el
desarrollo de las unidades didácticas sino información auxiliar de apoyo al desarrollo de
las unidades didácticas presentadas (diagramas, mapas, figuras, fotos, cuadros".. podéis aclararnos qué entienden por información auxiliar? Muchísimas gracias!!
Respuesta: (09/06/2016 12:47:31)
Estimada compañera,
muchísimas gracias por tus amables palabras.
En relación a la primera pregunta, efectivamente si tienes experiencia docente en centros públicos de la comunidad andaluza no deberás acreditarlo con ningún documento el día de la presentación dado que, en la resolución de tiempo de servicio a efectos de oposiciones publicada el 20 de mayo en la página Web de la Consejería, ya se te reconoció.
En cuanto a la segunda cuestión, en la propia redacción del apartado 8.1.2 se ejemplifican algunos materiales auxiliares de apoyo al desarrollo de las unidades didácticas: diagramas, mapas, figuras, fotos, cuadros, tablas, etc.
Un cordial saludo.
Síguenos en Telegram para obtener una información pormenorizada del procedimiento selectivo: @oposiciones_SecundariaCCOOAnd
|
Respuesta a antonio acosta |
Pregunta: (09/06/2016 08:10:22)
¿En la programación didáctica de filosofía se pueden incluir en los anexos comentario de textos y vocabulario filosofico? No tengo claro, si hacer ésto penaliza.
Respuesta: (09/06/2016 12:46:48)
Estimado compañero,
según lo dispuesto en apartado 8.1.2 de la orden de convocatoria del procedimiento selectivo "en el caso de presentación de anexos, éstos en ningún caso contendrán el desarrollo de las unidades didácticas, sino información auxiliar de apoyo al desarrollo de las unidades didácticas presentadas (diagramas, mapas, figuras, fotos, cuadros, tablas, etc.)" por lo que entendemos que sí puedes incluir esos materiales.
Un cordial saludo.
Síguenos en Telegram @oposiciones_SecundariaCCOOAnd
|
Respuesta a pilar martin |
Pregunta: (08/06/2016 22:36:05)
Buenas noches y gracias por vuestro servicio y la gran ayuda que nos prestáis a todos.Me presento por la modalidad de acceso y me parece increible que nadie nos pueda resolver el enigma de si el planteamiento didáctico se puede realizar como una unidad didáctica. Como docentes, a la hora de enseñar en el aula...es obligatorio programar y desarrollar los contenidos a través de unidades didácticas....si no es asi....como???? Gracias y un saludo.
Respuesta: (09/06/2016 12:46:24)
Estimada compañera,
agrademos tus amables palabras y nos congratulamos de que este servicio te sea de utilidad.
Dada la cantidad de consultas planteadas al respecto en el día de ayer la Consejería de Educación publicó los indicadores de evaluación de la fase de oposición. En el siguiente enlace puedes consultar los criterios e indicadores de evaluación (en pdf) establecidos para la fase de oposición del turno de acceso: http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/cuerpos-de-profesores-de-ensenanza-secundaria/tribunales
Un cordial saludo.
Síguenos en Telegram para estar al día de todas las novedades sobre las oposiciones: @oposiciones_SecundariaCCOOAnd
|
Respuesta a Sergio Avilés |
Pregunta: (08/06/2016 22:25:13)
Hola, muchisimas gracias por el espléndido trabajo que hacéis. Han salido hoy los indicadores y entre los de la unidad didáctica se indican los siguientes:
- Objetivos y competencias básicas (LOE), clave (LOMCE) o profesionales (FP) de la
U.D.
- Contenidos coherentes con objetivos.
- Desarrolla distintos tipos de actividades (de lectura, de inicio, de avance, de refuerzo,
ampliación….).
- Tratamiento de la diversidad (materiales variados, uso de TIC, …).
- Incorporación de referencias y peculiaridades de Andalucía.
- Incorporación de contenidos de carácter transversal.
- Evaluación de la U.D (uso de distintos instrumentos de evaluación coherentes con los
criterios de evaluación, evaluación inicial, final, plan de recuperación…).
- Bibliografía.
La pregunta es si en la programación que entreguemos en caso de que aprobemos hay que incluir en cada unidad didáctica todos esos indicadores.
Respuesta: (09/06/2016 12:46:05)
Estimado compañero,
gracias por tus amables palabras. Nos congratula que este servicio te sea de utilidad.
En relación a la dudas que se te plantea el desarrollo de las unidades didácticas que deben ir insertas en la programación has de saber que éstas deberán contener, al menos, los elementos básicos del currículo: objetivos, contenidos, actividades planteadas, metodología empleada y criterios e instrumentos de evaluación conforme a los criterios publicados ayer por la Consejería y a los que haces referencia.
Un cordial saludo.
Síguenos en Telegram @oposiciones_SecundariaCCOOAnd |
Respuesta a Jose Maldonzado |
Pregunta: (08/06/2016 18:43:23)
Hola, os pregunté hace tiempo si la entrega de la programación didáctica era necesaria hacerla en persona y me comentasteis que casi seguro que la podía entregar alguien con una copia del DNI. ¿Tenéis información más reciente para saber si hay que entregarla en persona? Vivo bastante lejos de donde son los tribunales y se lo dejaría a un familiar para que lo entregase.
Gracias.
Respuesta: (08/06/2016 19:14:12)
Estimado compañero, la Consejería nos ha informado de la posibilidad de entregar la Programación Didáctica a través de una tercera persona, siempre que ésta aporte una autorización firmada por el opositor y la fotocopia del dni de éste.
Saludos cordiales. |
Respuesta a Angel Garcia |
Pregunta: (08/06/2016 15:43:41)
Buenas tardes,
Ayer os hice una consulta pero se me quedo algo en el tintero.
- ¿ Es necesario presentar los originales en el acto de presentación?. Sino es así, ¿ cuaándo se presentaría?.
Respuesta: (08/06/2016 17:06:18)
Estimado compañero,
los méritos que alegues en el acto de presentación deberán estar autocompulsados con tu nombre y apellidos, DNI, n° de tribunal, especialidad y la leyenda "Es copia fiel del original".
Un cordial saludo.
|
Respuesta a Rocío Martínez Collado |
Pregunta: (08/06/2016 13:54:36)
Hola, me presento por el cuerpo de técnico de formación profesional. De acuerdo con la Resolución de 31 de mayo de 2016 solo la parte B de la primera prueba se realizará el día 19 de junio. Tengo que hacer muchos kilómetros para examinarme y me gustaría saber si tenéis información de cuando será el práctico (Parte A primera prueba) Gracias
Respuesta: (08/06/2016 17:05:57)
Estimada compañera,
como hemos informado en nuestro canal de Telegram que te recomendamos sigas (@oposiciones_SecundariaCCOOAnd), según fuentes de la Consejería de Educación, la prueba práctica (Parte A de la primera prueba) de los opositores al cuerpo de PTFP probablemente se llevará a cabo a partir del 22 ó 23 de junio.
Un cordial saludo. |
Respuesta a LUIS PEREZ |
Pregunta: (08/06/2016 11:36:19)
Hola.
Gracias por vuestro enorme trabajo.
Voy por Acceso,A2,A1.
Primera duda.
Entiendo que si la presentación es el sábado 18,¿nosotros no tenemos que hacer ninguna prueba hasta que salgan las notas del primer examen del 19 de junio?Pues entiendo que solo tenemos la prueba oral del tema y el planteamiento didáctico...
Segunda duda.
¿El planteamiento didáctico es una UNIDAD DIDÁCTICA?
Última duda.
Son ocho bolas si tu título no coincide con la especialidad a la que te presentas?Que pasa si tienes un titulo relacionado en primaria?Maestro de educación física y te presentas por educación física,por ejemplo.Imagino que la correspondencia se refiere al titulo presentado para acceder...?
Muchas gracias.Gran labor.Se agradece teneros.
Respuesta: (08/06/2016 11:51:48)
Estimado compañero, en primer lugar muchas gracias por tus amables palabras.
A tu primera cuestión, decirte que efectivamente las pruebas orales para el turno de acceso comenzarán una vez publicadas las calificaciones de la primera prueba realizada por los aspirantes del turno libre, se espera que los exámenes del turno de acceso y de adquisición de nuevas especialidades comiencen sobre el día 30 de junio. No olvides que debes ir a la presentación el día 18.
Por otra parte, respecto al planteamiento didáctico, no podemos ayudarte puesto que se trata de una cuestión relativa a la preparación del examen.
Los temarios de los que se extraen los temas para la prueba son los relacionados para cada especialidad.
Si necesitas alguna otra aclaración, no dudes en volver a consultarnos.
Saludos cordiales.
Síguenos en Telegram @Oposiciones_SecundariaCCOOAnd |
Respuesta a Maribel Padilla |
Pregunta: (08/06/2016 09:31:57)
Buenos días,
Muchas gracias por la ayuda que nos brindáis. Tengo dos preguntas. La primera es si hay que presentar los méritos en el acto de presentación y la segunda es que me acaban de decir que en el desarrollo del tema hay que sacar una nota distinta de cero porque de lo contrario te echan de la bolsa de trabajo. ¿Es cierto?
Un saludo y muchas gracias por vuestra ayuda
Respuesta: (08/06/2016 10:38:18)
Estimada compañera,
muchas gracias por tus amables palabras. Nos congratula que este servicio te sea de utilidad. Respecto a tu primera pregunta te aclaramos que los méritos habrás de entregarlos en el acto de presentación. En relación a la segunda cuestión, debes saber que la única condición para permanecer en bolsa es participar en el procedimiento selectivo, por lo que la información proporcionada por su fuente es errónea.
Un cordial saludo.
Síguenos en Telegram @oposiciones_SecundariaCCOOAnd
|
Respuesta a Angel García |
Pregunta: (08/06/2016 00:03:11)
Buenas noches compañeros y gracias por vuestra ayuda. Respecto al concurso de méritos tengo dos preguntas:
- ¿ Cuál es la leyenda que debe ir al autocompulsar los documentos?
- ¿ Se deben autocompulsar todos los documentos? ¿ También los cursos de formación?. El sobre dónde se meten los documentos, ¿debe también ir compulsado?
Aparte de esto, si apruebo la oposición, ¿cuál suele ser el plazo desde que presento la programación hasta el examen oral? ¿ Es la misma sede?
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Respuesta: (08/06/2016 08:09:32)
Estimado compañero, nos alegra que nuestro trabajo te sea de utilidad.
Respecto a tu primera cuestión, la leyenda de la autocompulsa es "Es copia fiel del original", con DNI y firma. Debes autocompulsar absolutamente todos los méritos que presentes y en el sobre debes consignar tu nombre, dni, número de tribunal y especialidad.
Por otra partes, para el cuerpo de Secundaria nos han informado de que con mucha probabilidad las calificaciones de la primera prueba estén el 28 de junio, las programaciones se entreguen el 29 y comiencen los orales el día 30 en la misma sede del tribunal (donde se realiza el acto de presentación). Ten en cuenta que los primeros en examinarse de la segunda prueba son los aspirantes del turno de acceso y del turno de adquisición de nuevas especialidades.
Saludos cordiales.
Síguenos en Telegram. @oposiciones_SecundariaCCOOAnd |
Respuesta a Inmaculada Navarro |
Pregunta: (07/06/2016 23:57:40)
Buenas noches, es seguro que las programaciones para los cursos pares deben hacer referencia a la LOE?? Sé que se publicó una nota informativa al respecto, pero me gustaría asegurarme, porque como en 2° de ESO se implanta la LOMCE en septiembre, de ahí mi duda... Si mi programación es para 2° de ESO solamente menciono de forma escrita las referencias legislativas relacionadas con la LOE??? Muchas gracias por la aclaración. Por otro lado, es seguro que en la presentación no tenemos que entregar la programación ni llevarla, no? Es que se me hsce raro que no sea así. Gracias. Un saludo
Respuesta: (08/06/2016 08:03:47)
Estimada compañera, respecto a la legislación aplicable, no podemos realizar ninguna aclaración más que la que hizo la propia Consejería en la nota aclaratoria que tú misma mencionas. No ha habido ninguna información más al respecto.
Por otra parte, como establece la Orden de convocatoria, las programaciones sólo deberán ser entregadas por el personal aspirante que supere la primera prueba, como solía ocurrir en convocatorias anteriores a 2007.
Un saludo.
Síguenos en Telegram. @oposiciones_SecundariaCCOOAnd |
Respuesta a S Leon |
Pregunta: (07/06/2016 21:32:36)
Buenas tardes,
Me presento por Intervención y elegí Córdoba como provincia de examen y resulta que no aparece ningún tribunal de esta especialidad en esa provincia. ahora cómo sé donde tengo que examinarme... me pueden cambiar de provincia?
Respuesta: (07/06/2016 23:26:12)
Estimado compañero, no hay tribunales de todas las especialidades en todas las provincias, por lo que se distribuyen los aspirantes entre los tribunales existentes. Para ver dónde debes examinarte consulta, en la web de la Consejería, justo en la pantalla donde puedes ver los tribunales el listado de admitidos (pestaña en al esquina superior izquierda de la pantalla).
Recibe un cordial salido.
Síguenos en Telegram @oposiciones_SecundariaCCOOAnd |
Respuesta a Diego Lopez |
Pregunta: (07/06/2016 13:42:16)
Buenos días, antes de nada agradecer vuestra importantísima labor para los que andamos algo despistados. Me presento por la especialidad de cocina y pastelería
Mi pregunta es referente a una de las pruebas de la parte practica en la que me piden que indique por escrito los aspectos curriculares de determinados módulos en una actividad. No especifica nada más, y no llego a comprenderla. Muchas gracias
Respuesta: (07/06/2016 16:09:24)
Estimado compañero,
agradecemos enormemente tus palabras de apoyo a este servicio de consultas. Nos congratula que sea de utilidad.
Los aspectos básicos relacionados con el currículo son los objetivos, los contenidos, la metodología empleada, las actividades planteadas y los criterios e instrumentos de evaluación.
Síguenos en Telegram @oposiciones_SecundariaCCOOAnd
Un cordial saludo. |