CONSULTAS

Tema de consultas: Convocatoria de Oposiciones 2016

CC.OO. pone a vuestra disposición esta sección de nuestra web de atención directa para consultas relacionadas con las Oposiciones a los Cuerpos de Secundaria y ERE. Se atenderán cuantas dudas surjan relacionadas con este tema.

« Anterior ...14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24... Siguiente »  |

» 621 resultados

Opiniones
AUTOR CONSULTA CONSULTAS RESUELTAS
Respuesta a M. A. Pregunta: (02/06/2016 19:23:23)

Buena tardes. Un saludo para todos.
Algunas dudas sobre el proceso. Me presento Turno Acceso.
Teniendo en cuenta que los Turnos 3 y 4 realizamos una prueba diferente al Turno 1 y 2, y las notas deben salir todas juntas (Primer ejercicio turno 1 y 2, y prueba Turno 3 y 4) para el 28 de junio:
¿Existe orden de actuación de los diferentes Turnos en cuanto a la prueba oral?, si es así, ¿Tanto el Turno 3 y 4 debemos realizar nuestra prueba entre el 20 de junio y el 27 de junio?
Muchas gracias por vuestro trabajo, tanto en este canal de consultas como en Telegram.
Salud y suerte a todas y todos en las oposiciones.


Respuesta: (03/06/2016 10:42:28)

Estimado compañero,
agracemos tus amables palabras y nos congratulamos de que este servicio y el de Telegram te sean de utilidad.
En relación a la consulta que nos planteas te informamos de que el orden de actuación de los turno es el siguiente: Adquisición de nueva especialidad, Acceso A2-A1 y Turno libre.
En cuanto a las fechas orientativas de las actuaciones, según fuentes de la Consejería de Educación, probablemente el 28 de junio se publicarán las calificaciones de la primera prueba y el 29 tendría lugar la entrega de las programaciones. Dicho lo cual, la prueba oral comenzará a partir del día 30 de junio, excepto para el cuerpo de PTFP cuyas pruebas prácticas comenzarán en día 23 de junio.

Un cordial saludo.

Para obtener una información pormenorizada del procedimiento selectivo síguenos en Telegram: @oposiciones_SecundariaCCOOAnd
Respuesta a salvador marin galvez Pregunta: (02/06/2016 18:31:07)

Buenas tardes.
Acto de presentación: queda claro es el 18 junio pero la Resolución, para la hora y lugar de tal acto, se remite al anexo I. El anexo I no consigo visualizarlo. Por la consulta personalizada sé el IES y tribunal al que me debo presentar el sábado 18, pero ¿a qué hora?
.- ¿En qué boja se ha publicado la Resolución del 31 mayo y sus tres anexos? No la veo. Toda la información obtenida es vía webb, no vía boja.
Gracias anticipadas.


Respuesta: (02/06/2016 18:43:27)

Estimado compañero,
la hora de la presentación también debe aparecer consignada al consultar tus datos en la web de la Consejería de Educación.
Respecto a la segunda cuestión, en los próximos días se publicarán los anexos de la Resolución de 31 de mayo.

Un cordial saludo.

Síguenos en Telegram para obtener información puntual sobre el procedimiento selectivo: @oposiciones_SecundariaCCOOAnd

Respuesta a Asunción Garcia Pregunta: (02/06/2016 16:36:43)

Buenas tardes, he visto que han salido los tribunales para las oposiciones, y en la pagina web me aparece un centro (el instituto) donde se supone que me examino, pero viendo el anexo III de los lugares de celebración de las oposiciones (primera parte), me aparece otra dirección y otro sitio, ¿eso quiere decir que el primer día (presentación) tengo que ir al instituto y el segundo día (primer examen) al otro sitio???? puede parecer una tontería, pero quiero asegurarme no vaya a estar en el sitio equivocado ¡¡¡¡Muchas gracias!!!!


Respuesta: (02/06/2016 16:44:08)

Estimada compañera,
muy habitualmente el lugar de la presentación difiere de aquél en el que se desarrolla la primera prueba.

Un cordial saludo.

Síguenos en Telegram @oposiciones_SecundariaCCOOAnd

Respuesta a Rosa GM Pregunta: (02/06/2016 12:11:45)

Estimados compañeros,
el título de máster oficial de secundaria, ¿cuenta como mérito?


Respuesta: (02/06/2016 12:14:14)

Estimada compañera, al ser un requisito para el acceso, no se computa como mérito.
Un saludo cordial.
Respuesta a Ángel García Caballero Pregunta: (02/06/2016 10:42:00)

Buenas tardes compañeros:

- Tengo varias preguntas sobre el concurso de méritos:
- ¿ Es necesario llevar originales o valen fotocopias compulsadas?
- ¿ Es necesario entregar las notas académicas de todos los títulos?. en mi caso voy a presentar títulos de la E.O.I., otra diplomatura, un máster oficial y un módulo superior de F.P.
- Esas notas que se presenten al concurso, ¿ deben estar baramadas en base 10, en base 4 o da igual?
Muchas gracias por vuestra paciencia.


Respuesta: (02/06/2016 13:03:10)

Estimado compañero,
como se especifica en la orden de convocatoria del procedimiento selectivo los méritos que presentes deben estar autocompulsados con tu nombre, apellidos, DNI, especialidad y nº de tribunal.

Por otro lado, de entre todos los títulos que pretendes alegar como méritos sólo has de presentar la certificación académica de la diplomatura a la que haces referencia a fin de que pueda serte acreditado el porcentaje de créditos cursados. Del resto de titulaciones que mencionas (títulos de la E.O.I., máster oficial y módulo superior de F.P) sólo habrás de presentar una fotocopia autocompulsada del título oficial.

En relación a tu última cuestión, si el certificado de notas que presentes pertenece a una titulación cuyo plan de estudios no esté configurado por créditos debes presentar un certificado escala 1-10, de lo contrario habrás de presentar un certificado escala 1-4.

Un cordial saludo.

Síguenos en Telegram @oposiciones_SecundariaCCOOAnd
Respuesta a Rosa GM Pregunta: (02/06/2016 10:32:36)

Perdonadme, pero sigo sin entender qué debo entregar para certificar que poseo otra licenciatura.
¿No basta con una fotocopia del título oficial?
¿Debo ir a la universidad y pedir una certificación de nota media oficial con su consecuente pago? ¿Qué debo aportar? Pensaba que con el título oficial ya quedaba claro que estaba cursada enteramente.


Respuesta: (02/06/2016 12:12:17)

Estimada compañera,
como te respondíamos en el anterior correo, en tu caso no basta con presentar una fotocopia del título oficial sino que además deberás presentar una certificación académica que habrás de solicitar, como es lógico, en la universidad correspondiente a fin de que pueda serte acreditado el porcentaje de los créditos cursados.

Un cordial saludo.

Síguenos en Telegram @oposiciones_SecundariaCCOOAnd

Respuesta a Rosa GM Pregunta: (02/06/2016 08:57:42)

Estimados compañeros, tengo una duda respecto a este apartado de méritos incluido en el anexo de la convocatoria:
Fotocopia del título o, en su caso, certificado del
abono de los derechos de expedición. Y además,
fotocopia de la certificación académica en la que
conste para cada materia el tipo de superación de la
misma(convalidada, cursada, adaptada,…).

¿Si aportamos otra licenciatura, debemos incluir las notas de cada asignatura? ¿Aunque ésta esté totalmente finalizada con título oficial y todo? No entiendo bien a qué se refiere. Puesto que del título oficial sí debemos entregar la certificación oficial de nota media. En caso de poseer otra licenciatura, ¿hay que incluir también nota media?

Gracias.


Respuesta: (02/06/2016 10:23:35)

Estimada compañera, efectivamente debes aportar certificación académica del título universitario alegado como mérito, pues se comprueba el porcentaje de créditos efectivamente cursados.
Saludos.
Respuesta a Maria Antonia Quiñones Santano Pregunta: (01/06/2016 17:08:55)

Hola compañeros, se sabe ya el lugar de realización de los exámenes de la oposición? , si es así donde se realizarán las de la especialidad Agraria? Las de secundarias
Gracias un saludo


Respuesta: (01/06/2016 19:44:22)

Estimada compañera,
aun desconocemos esa información pero no dudes que, en cuanto la tengamos, la publicaremos tanto por nuestra web como por nuestro canal de Telegram que te recomendamos sigas: @oposiciones_SecundariaCCOOAnd

No obstante lo anterior, según fuentes de la Consejería de Educación, a finales de esta semana probablemente se publique la composición de los tribunales, la asignación de aspirantes a los mismos se realizará con posterioridad.

Un cordial saludo.
Respuesta a Fernando Pajares Pérez Pregunta: (01/06/2016 11:08:39)

En el cuerpo 591. En la parte B de la primera prueba (la parte práctica) se realizará el mismo día que la A o puede ser que dure varios días? y cuanto durará?.

Un saludo.


Respuesta: (01/06/2016 13:58:25)

Estimado compañero, la base 8.1.1 de la orden de convocatoria regula la primera prueba del procedimiento selectivo, y establece que "en el caso de la prueba del Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación
Profesional, la parte B (práctica) tendrá una duración máxima de dos horas, debiéndose realizar, en el caso de haberse presentado a la parte B, la correspondiente parte A en el lugar y fecha que se establezca por resolución de la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos."
Esperamos haberte sido de ayuda.

Un saludo cordial.
Síguenos en Telegram @Oposiciones_SecundariaCCOOAnd
Respuesta a andrés n Pregunta: (31/05/2016 16:19:40)

Hola,
Me gustaría saber si el baremo de los méritos, en el subapartado de 2.4., sobre los títulos de escuelas de idiomas, la convocatoria dice que contarán los certificados de aptitud de las escuelas de idiomas, con 0,5 p. Si tengo el B2 y el C1 de inglés, ¿contarán los dos aunque sean del mismo idioma? En teoría, los dos son certificados de aptitud. Un saludo y muchas gracias


Respuesta: (31/05/2016 17:17:53)

Estimado compañero,
en tu caso se te computarán ambos certificados de aptitud lingüística.

Un cordial saludo.

Síguenos en Telegram
@oposiciones_SecundariaCCOOAnd



Respuesta a an na Pregunta: (31/05/2016 16:15:54)

Buenas tardes,
Muchas gracias por poner este servicio a disposición de los afiliados. Les escribo para preguntar por la primera parte de los méritos (apartado 8.2.1.) de experiencia docente. Soy interino en Andalucía desde hace más de 6 años y ya ha salido la provisional del tiempo servicio, en el que tengo todo correcto, pero mi pregunta es: ¿tenemos que presentar algún papel que acredite esos años de servicio o está automáticamente incluido en la puntuación (en mi caso tendría los 5 puntos máximos) de los méritos?
Mi otra pregunta viene relacionada con la primera parte del examen, ¿saben si se dejarán 4h30 para hacer tanto la parte A como la B (teoría y supuestos prácticos) o por el contrario, primero harán una parte y luego la otra? Si es así, ¿cuánto tiempo darían para la parte del tema? Estaría bien que la Junta precisase eso para poder prepararnos mejor, muchas gracias. Un saludo.



Respuesta: (31/05/2016 17:16:52)

Estimado compañero,
nos congratulamos de que este servicio te sea de utilidad. Muchas gracias por tus amables palabras.
En relación al asunto que nos planteas, el tiempo de servicio a efecto de oposiciones que te ha sido reconocido en la resolución a la que haces referencia se te computará automáticamente como mérito sin necesidad de presentar otra documentación acreditativa.
Respecto al tiempo de examen, si tu especialidad no es del cuerpo 591, el tiempo lo administra el opositor, no habiendo diferenciación de la parte práctica y del tema.
Un cordial saludo.

Síguenos en Telegram @oposiciones_SecundariaCCOOAnd
Respuesta a antonio acosta Pregunta: (31/05/2016 15:07:24)

En la parte practica de filosofía pone hacer una cuestión práctica sobre un tema ético y/o sociológico. ¿qué significa? de dos temas ética y sociología escoger uno. O hacer un tema ético y otro sociológico.


Respuesta: (31/05/2016 17:14:58)

Estimado compañero,
a pesar de las reiteradas peticiones de CCOO para la obtención de información más concreta que la aparecida en el Anexo IV, en relación a la prueba práctica, la Administración se ha negado sistemáticamente a proporcionarla.

Un cordial saludo.

Síguenos en Telegram @oposiciones_SecundariaCCOOAnd
Respuesta a antonio acosta Pregunta: (30/05/2016 15:49:11)

Se sabe cómo será la prueba práctica en filosofía


Respuesta: (30/05/2016 16:31:32)

Estimado compañero, los únicos detalles sobre las prácticas vienen recogidos para cada especialidad en el Anexo IV de la Orden de convocatoria, que puedes consultar en nuestra página web.
Un saludo cordial.

Síguenos en Telegram @Oposiciones_SecundariaCCOOAnd
Respuesta a Víctor Sampietro Pregunta: (30/05/2016 15:03:34)

Hola, ¿aún no sabe ningún vocal de tribunal si lo han seleccionado o no? ¿Hemos de enterarnos por el BOJA? ¿Por qué tanto secretismo?


Respuesta: (30/05/2016 16:29:52)

Estimado compañero,
según fuentes de la Consejería de Educación, es posible que a finales de esta semana se publique la composición de los tribunales. No obstante, es altamente probable que la administración ya se haya puesto en contacto con muchos de los miembros de los tribunales para informarles de su cometido, que son elegidos mediante sorteo público.

Un cordial saludo.

Síguenos en Telegram @oposiciones_SecundariaCCOOAnd
Respuesta a Ana Romero Ribas Pregunta: (30/05/2016 13:08:04)

¡Hola! Lo primero de todo, gran labor la que hacéis en las consultas, aprecio muchísimo las respuestas. Tras un tiempo revisando documentación, legislación, etc. quiero plantear unas cuantas preguntas. Me voy a presentar a las Oposiciones por la modalidad de inglés en Secundaria y la programación didáctica me sigue trayendo de cabeza….

• ¿La programación didáctica la tengo que escribir íntegramente en inglés? Sé el tipo de formato, el número de páginas, etc.

• En cuanto al desarrollo de las unidades didácticas dentro de la programación, sé que cada UD ha de contar con unas 2 páginas o 2 páginas y media. ¿Puedo presentar cada clase de cada UD en formato plantilla describiendo muy brevemente el transcurso de esta? Quiero saber si realmente es necesario describir cada clase minuciosamente, o más bien orientar someramente la temática/contenidos de la clase (por ejemplo, simplemente decir que habrá un juego/redacción/etc. y describir brevemente en qué consiste). Asistí a las jornadas de oposiciones, tomé apuntes y me bajé los PowerPoint, aunque sigue sin quedarme muy claro y es lo que creo que me va a dar más trabajo.

• Legislación: Me he remitido al documento de la Junta de Andalucía que habéis puesto en unas cuantas consultas previas. He sacado los aspectos esenciales de mi asignatura de la LOMCE, el documento que aparece en dicho PDF de la Junta. Es decir, que no es necesario la LEA, Orden ECD/65/2015, Instrucciones de 9 de mayo de 2015, etc., sino solo el Real Decreto 1105/2014 y la LOMCE? (Mi curso elegido es 1.º de ESO)

• Recursos empleados: Si nuestra programación didáctica es de "elaboración propia"… ¿eso significa que, por ejemplo, podemos prescindir de libro de texto siempre que sigamos los documentos legales? ¿Hemos de seguir un libro de texto que establezca un instituto en el caso de que lo aplique en el curso 2016-2017 (para el cual se proyecta la programación)?

¡Mil gracias por vuestra paciencia!


Respuesta: (30/05/2016 13:35:20)

Estimada compañera,
nos congratulamos de que este servicio te resulte de interés. Gracias por tus amables palabras.
A continuación, te respondemos en el orden en el que has planteado las preguntas:
- La programación didáctica debe estar en el idioma en extranjero para las especialidades de lengua extranera en Secundaria y EOI (Base 8)

- Las unidades didácticas deben contener, al menos, los elemntos básicos del currículo: objetivos, contenidos, metodología empleada, actividades propuestas y criterios e instrumentos de evaluación.

- En relación a la legislación que has de aplicar a la programación no podemos sino remitirte a la nota informativa que, en su día, publicó la Consejería de Educación y que, por lo que nos comentas, ya conoces. Sentimos no poder proporcionarte más información al respecto.

- En referencia a la última cuestión, cuando se establece que la programación será "de elaboración propia" quiere decir que debe ser original en su autoría. Sobre resto de aspectos que nos expones, al tratarse de asuntos relacionados con la preparación del examen, no podemos ayudarte.

Un cordial saludo.

Síguenos en Telegram @oposiciones_SecundariaCCOOAnd

« Anterior ...14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24... Siguiente »  |