CONSULTAS

Tema de consultas: Convocatoria de Oposiciones 2016

CC.OO. pone a vuestra disposición esta sección de nuestra web de atención directa para consultas relacionadas con las Oposiciones a los Cuerpos de Secundaria y ERE. Se atenderán cuantas dudas surjan relacionadas con este tema.

« Anterior ...4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14... Siguiente »  |

» 621 resultados

Opiniones
AUTOR CONSULTA CONSULTAS RESUELTAS
Respuesta a María Román Pregunta: (22/06/2016 10:21:35)

Buenos días y gracias por vuestro soporte. Me gustaría saber qué información exactamente debe constar en la portada de la programación. Si los datos personales número de opositor deben aparecer en la portada o ya dentro. Muchas gracias por la ayuda


Respuesta: (22/06/2016 10:32:48)

Estimada compañera,
según lo dispuesto en el apartado 8.1.2. de la orden de convocatoria de oposiciones: "La portada incluirá los datos de identificación del personal aspirante, el cuerpo y la especialidad". Entendemos por "identificación del personal aspirante" el nombre y apellidos y DNI.

Un cordial saludo.

Síguenos en Telegram @oposiciones_SecundariaCCOOAnd

Respuesta a María Sol Pregunta: (22/06/2016 10:00:36)

Mi pregunta es sobre la exposición de la U.D.
En los indicadores que se nos han dado, nos dice que podemos llevar material auxiliar en papel, como ilustraciones, mapas, esquemas, etc., pero que no puede tener contenido curricular.
Yo tengo una serie de actividades para cada unidad pero incluyen textos (en mi especialidad se trabajan mucho). La cuestión es nunca ha habido problema para presentarlo al tribunal como muestra de las actividades que se realizarían en clase, pero este año tengo la sensación de que la postura es más exigente y tal vez no se permita e incluso se penalice.
En resumen, mi pregunta es: ¿Se pueden presentar al tribunal, al exponer la unidad, entre otras actividades, textos breves (sin leerlos, por supuesto)?
Inifintas gracias por vuestro apoyo y ayuda.


Respuesta: (22/06/2016 10:10:32)

Estimada compañera, respecto a lo que nos planteas, al ser una cuestión más preparatoria del examen, no podemos decirte ma´s que lo ya expuesto por la Consejería.
Respuesta a henri delangue Pregunta: (22/06/2016 08:45:38)

buenos días,
me he presentado a las opos para Profesores de Escuelas de Idiomas. quería saber si para la programación didáctica en EOI hay que tomar en cuenta la LOMCE.
gracias y ánimos a tod@s
Henri


Respuesta: (22/06/2016 10:22:38)

Estimada compañera, la normativa aplicable a EOI aún no se ha actualizado a legislación LOMCE.
Saludos cordiales.

Síguenos en Telegram @oposiciones_SecundariaCCOOAnd
Respuesta a Carmen Romero Pregunta: (22/06/2016 01:08:09)

Buenas noches, perdonen mi insistencia pero si me parece irregular dar dos fechas para hacer un examen práctico cuando en convocatoria se habla de lugar y fecha de parte A y en ningún momento de fechas. Me remito a la convocatoria:
En el caso de la prueba del Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación
Profesional, la parte B tendrá una duración máxima de dos horas, debiéndose realizar, en el caso de haberse
presentado a la parte B, la correspondiente parte A en el lugar y fecha que se establezca por resolución de la
Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos.
Por favor me gustaría saber su opinión.
Gracias de nuevo. Un saludo


Respuesta: (24/06/2016 13:18:18)


Estimada compañera perdona por la tardanza en poder contestarte pero como supongo conoces, la normativa determina que los tribunales de oposiciones a puestos de la Administración Pública son soberanos en sus decisiones, siempre respetando la regulación correspondiente, en este caso, en lo mediante resolución de la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos.
La Consejería de Educación, al respecto, ha determinado, junto a la publicación de la Resolución definitiva del personal admitido y excluido del proceso de oposiciones el calendario a seguir de las pruebas. Todo ello se encuentra publicado en la propia página web de la Consejería de Educación.

Un saludo
Respuesta a ana naranjo sánchez Pregunta: (21/06/2016 21:18:37)

La legislación LOMCE que desarrolla el curriculum de bachillerato, que estaba en borrador, se aprobó ¿no? ¿Cuál es el decreto?


Respuesta: (21/06/2016 22:47:45)

Estimada compañera, como entendemos que tu pregunta tiene como objetivo la elaboración de la programación didáctica para la segunda prueba, te remitimos a la nota aclaratoria sobre la normativa de referencia que público la propia Consejería
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/abaco-portlet/content/88ba1325-8ca6-4392-bc64-7982ba4ce644?a=true
Saludos cordiales.
Respuesta a María Pilar Solán García Pregunta: (21/06/2016 18:01:22)

Estimados compañeros, ante todo, gracias por el apoyo y la ayuda que nos brindáis.

Mi pregunta es sobre la legislación de la programación didáctica. He decidido hacerla por LOE (2 ESO), tal y como indica la nota aclaratoria.
Entonces, para la contextualización legal debo mencionar LOE y el R.D. 1631/2006 a nivel estatal y LEA y el Decreto 231/2007 a nivel autonómico.

¿Estoy en lo cierto?

Gracias de antemano por vuestra ayuda


Respuesta: (21/06/2016 18:16:08)

Estimada compañera, respecto a la normativa a utilizar en la elaboración de la programación didáctica no podemos ofrecerte mayor información que la de la nota aclaratoria a la que tú misma haces referencia.
Saludos cordiales.
Respuesta a Carmen Romero Pregunta: (21/06/2016 17:21:20)

Buenas tardes,

Me presento a PTFP, mi pregunta es si convocar a todo el personal aspirante dos días para realizar el práctico es regular según las bases de la convocatoria ( un día se realiza parte A1 y A2, un segundo día la parte A3). Lo digo porque en la orden pone
Parte A: Parte práctica.
Consistirá en la realización de un ejercicio práctico que permita comprobar que el personal aspirante posee
la formación científica y el dominio de las habilidades técnicas correspondientes a la especialidad a la que opta.
Gracias por su respuesta


Respuesta: (21/06/2016 18:13:58)

Estimado compañero, a priori no consideramos irregular la realización de un ejercicio práctico. Si quieres darnos una versión más pormenorizada de tu queja, te recomiendo que acudas a la sede de CCOO de tu provincia.
Un saludo cordial.
Respuesta a Antonia Tobal Luque Pregunta: (21/06/2016 13:05:13)

Buenas tardes. En primer lugar agrader vuestra labor informativa y de apoyo en todo momento.
Mi duda es acerca de cómo incorporar en la P.D y en las unidades
didácticas, el aptdo de referencias y peculiaridades de Andalucía. ¿Hay alguna orden o decreto donde pueda mirarlo? Mi P.D es para 2°bachillerato. Un saludo y muchas gracias


Respuesta: (21/06/2016 13:53:39)

Estimada compañera, gracias por tus amables palabras. Lamentablemente, tu pregunta es más de índole preparatoria del examen, ámbito que excede las posibilidades de este servicio de consultas.
Saludos cordiales.
Síguenos en Telegram @oposiciones_SecundariaCCOOAnd
Respuesta a CARLOS Bermejo Castro Pregunta: (21/06/2016 11:36:12)

Buenos días, gracias por vuestra ayuda y consejos, mi pregunta es sobre la defensa de la programación, la orden dice que será de un máximo de media hora, pero, ¿Podría yo dedicar a la defensa p. ej. 15 minutos y el resto dedicarlo a la exposición de la unidad didáctica?


Respuesta: (21/06/2016 12:16:21)

Estimado compañero, lo que nos planteas no es posible, te aconsejamos que te ciñas a los tiempos establecidos en la convocatoria.

Saludos cordiales.
Síguenos en Telegram @oposiciones_SecundariaCCOOAnd
Respuesta a María Sol Pregunta: (20/06/2016 19:14:19)

Mi duda es sobre los anexos de la programación. En mi acto de presentación, la presidenta dijo que seamos rigurosos a la hora de no poner contenido curricular en dichos anexos ya que hacerlo penalizaría y que sería una tontería hacerlo ya que LOS ANEXOS NO PUNTÚAN. Entonces no entiendo para qué añadirlos a la programación. ¿Serían entonces las actividades programadas para cada unidad? ¿Eso quiere decir que no podemos añadir nada a lo entregado con la programación? (quiero decir que si mi programación no lleva anexos, no podría presentar al tribunal ningún cuadernillo de actividades¿¿¿???)
GRACIAS


Respuesta: (20/06/2016 20:28:27)

Estimada compañera, los anexos se incluyen con el fin de ilustrar al tribunal sobre algún aspecto desarrollado en la programación, lamentablemente tu pregunta es más sobre la propia preparación del examen que sobre el procedimiento, por lo que no podemos darte mayor información al exceder el ámbito de este servicio de consultas.

Saludos cordiales.
Respuesta a Maria Fuentes Pregunta: (20/06/2016 18:57:29)

Hola, buenas tardes. Mi pregunta es sobre un tema que me comentaron en el examen un compañero: es sobre si es necesario aprobarlo todo para poder entrar en la bolsa. O si aún suspendiendo algún examen, o no llegando al 5 en la nota ponderada de las dos partes, te quedas en la bolsa aunque sea de los últimos.

O en el caso de no entrar en la bolsa, si alguna vez les faltan efectivos y acaban con los participantes de la bolsa, llaman a la gente que se presentó en las oposiciones.

Gracias


Respuesta: (20/06/2016 20:25:38)

Estimada compañera, para poder formar parte de la bolsa de trabajo has de aprobar al menos, la primera prueba, no siendo suficiente con aprobar una sola de sus partes. Por el mero hecho de participar en el procedimiento no se entra a formar parte de la bolsa.
Un saludo cordial.
Respuesta a Marta Rodriguez Pregunta: (20/06/2016 17:46:28)

Hola, buenas tardes gracias por este servicio de consultas.
Mi consulta es sobre los motivos de invalidacion de examenes. En mi caso, escribi los numeros no en el centro del folio sino en el lado izquierdo. Es este un motivo de invalidacion?
Gracias.


Respuesta: (20/06/2016 18:02:32)

Estimada compañera, nos alegramos de que nuestro trabajo te sea de utilidad. Lamentablemente, no tenemos respuesta para la cuestión que nos planteas, pues desconocemos si tu tribunal te dio instrucciones precisas al respecto y si, de haberlas dado, el incumplimiento de las mismas será considerado por el propio tribunal como la voluntad de marcar el examen.
Esperemos que este pequeño incidente no sea determinante.
Saludos y suerte.
Respuesta a Javier Alcolea Pregunta: (20/06/2016 14:20:50)

Hola, compañer@s,

¿en qué legislación me tengo que basar para la programación si la hago para 1º de Bachillerato?

Muchas gracias.


Respuesta: (20/06/2016 15:32:03)

Estimado compañero,
como ya informamos por nuestro canal de Telegram (@oposiciones_SecundariaCCOOAnd), debido al elevado número de consultas al respecto, en el mes de febrero la Consejería de Educación emitió una nota informativa relativa a la normativa de aplicación en las programaciones del procedimiento selectivo al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria: http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/abaco-portlet/content/88ba1325-8ca6-4392-bc64-7982ba4ce644

Un cordial saludo.
Respuesta a Rosa GM Pregunta: (20/06/2016 13:41:02)

Estimados compañeros,

¿avisaréis por telegram de la publicación de las notas online? ¿Informaréis de dónde pueden ser vistas? Comentaron en la presentación que se habilitaría un portal del opositor que, imagino, aún no estará activo.

Gracias por vuestro servicio, y por la tranquilidad que aporta saber que informaréis de todo casi al instante. ¡Un saludo!


Respuesta: (20/06/2016 15:31:50)

Estimada compañera,
muchísimas gracias por tus amables palabras. Sin duda para nosotros también es muy grato saber que somos útiles.
Informaremos de todo eso y mucho más, de todo lo que esté a nuestro alcance.

Mucha suerte y saludos cordiales.

Respuesta a Cris Navarro Pregunta: (20/06/2016 10:25:25)

Hola,tengo alguna duda con respecto a las unidades didácticas y su defensa.
En la presentación yo entendí que el presidente indicaba que la programación TENÍA QUE TENER 12 unidades. Al decirle que lo que señala la convocatoria señala que debe tener UN MÍNIMO de 12 doce unidades, pero no un máximo, entendí que sugería que fueran 12 unidades, no más.
En cualquier caso preguntamos que si eran más la defensa se haría sobre todas o o solo sobre 12. Respondió que la defensa se haría sobre las doce que NOSOTROS, los opositores, eligiéramos. Lo cierto es que otras veces que me he presentado lo que se ha hecho (no sé realmente si por algún tipo de prescripción) es elegir una entre las tres sorteadas sobre todas la unidades de la programación, fueran doce o veinte.
Las preguntas son dos: ¿Pueden penalizar de alguna manera por llevar, por ejemplo, una programación con 15 unidades?¿En el caso de que sean 15 las unidades, las elegiría yo?
Muchas gracias


Respuesta: (20/06/2016 11:19:30)

Estimada compañera,
en relación a la primera cuestión que nos planteas te recomendamos consultes la nota informativa sobre penalizaciones publicada por la Consejería: http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/cuerpos-de-profesores-de-ensenanza-secundaria/tribunales

Como podrás ver en ningún caso se penalizarán las programaciones por tener más de 12 unidades, ya que lo único que se establece es un mínimo y no a un máximo.

En cuanto a la segunda cuestión, si tu programación consta de 15 unidades, el sorteo se hará teniendo en cuenta dicho número, no reduciéndose previamente en ningún caso.
Saludos.

Muchas suerte y un cordial saludo.

Síguenos en Telegram @oposiciones_SecundariaCCOOAnd

« Anterior ...4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14... Siguiente »  |