Módulos horarios en la Educación Primaria en Andalucía
10.- Hay algunas otras cuestiones que consideres importantes y destacables sobre los módulos horarios en la educación primaria para el desarrollo de tu actividad educativa.
» 36 votos y 26 respuestas
Fecha | Respuesta |
---|---|
10/01/2016 | Es insuficiente para el desempeño de las tareas que realizan sobre todo los especialistas. Se pierde tiempo en los desplazamientos. |
01/01/2016 | Los módulos inferiores de 60´son insuficientes para el desarrollo del currículo, sobre todo, en las especialidades que deben trasladarse de una clase a otra y, en el caso de mi centro de un edificio a otro. |
30/12/2015 | Son insuficientes, de hecho se pueden quedar sesiones de 30 minutos. En matemáticas por ej. |
27/12/2015 | Pro lo menos en el primer ciclo es imposible, con 45 minutos sobre todo las primeras sesiones. |
25/12/2015 | Son totalmente insuficientes para el desarrollo de las tareas a realizar. |
23/12/2015 | Educación Artística: 45 minutos a la semana de Música y 45 minutos a la semana de Plástica. Más que insuficientes. Pero queda muy bien afirmar que Andalucía mantiene la Educación Artística en Primaria. ¿En qué condiciones? Sin aula de Música, cambiando de aula y de edificio seis veces al día... |
23/12/2015 | Con 45 minutos y sobre todo en las especialidades es casi imposible cumplir con los objetivos. |
22/12/2015 | Que quien piense que con los módulos de Naturales y Sociales se pueden dar todos los contenidos que se proponen en el tercer ciclo que nos diga cómo se hace. |
22/12/2015 | La rigidez de los horarios impide y dificulta, sobre todo para los especialistas (no tutores), la realización de actividades no habituales que se salgan de la práctica cotidiana de realización de fichas, ejercicios o lecturas. Los efectos de esta falta de flexibilidad en los horarios también se ven aumentados por la rigidez de la adjudicación del profesorado a sus grupos, en vez de posibilitar que todos puedan dar lo mejor de sí en las áreas (incluso actividades más o menos puntuales) y grupos en los que su dedicación pudiera ser óptima. Está claro que esto sólo es posible con más profesorado y mejor coordinado (y tiempo liberado en horario lectivo para dicha coordinación), una menor ratio alumno/profesor y la presencia de ciertos profesores "visagra o móviles" que pudieran hacer dichas tareas en clase con los "fijos". Algunas de esas tareas podrían estar relacionadas con planes o proyectos a los que esté adscrito el centro. |
21/12/2015 | Hay tramos horarios en que las sesiones se reducen prácticamente a 30 minutos por los cambios de especialistas. Es imposible correr más |
21/12/2015 | A veces estos módulos horarios presentan problemas para las reducciones horarias +55 años en algunos centros. |
21/12/2015 | Los módulos horarios de 45 minutos son absolutamente inadecuados para la Educación Primaria. Es imposible realizar una actuación docente eficaz. |
19/12/2015 | son insuficientes las sesiones de 45 minutos para dar una clase puesto que hay perdida de al menos 10 minutos, así que realmente lo que se aprovecha son unos 25 minutos... para cada área.
|
19/12/2015 | Hay que reflexionar y adecuar los módulos al proyecto educativo. |
19/12/2015 | Los módulos de 45 minutos resultan demasiado cortos para la dinámica normal de una asignatura. No te da tiempo a nada y siempre se está corriendo de una materia a otra. |
1 2 Siguiente » |