01.- Desburocratización en los centros educativos públicos.
6.- ¿Piensas que el proceso administrativo necesitaría mejoras para que fuese más efectivo?
» 385 votos y 234 respuestas
Fecha | Respuesta |
---|---|
25/01/2017 | Hey, you used to write amazing, but the last couple of posts have been kinda boring I miss your tremendous writings. Past couple of posts are just a little out of track! come on! dkcfgkdddaek |
23/10/2011 | Menos papeleo absurdo y más calidad de educación |
23/06/2011 | Se nos pide, a los tutores, hacer un seguimiento del alumnado, actuar sobre los problemas que ocasionan en todas y cada una de las 12 asignaturas que tienen, tomar medidas para corregir dichos problemas, mantener periódicamente informado a los padres, rellenar actas y documentos, etc, etc. Teniendo en cuenta que el tutor de la ESO puede disponer 2 ó 3 horas en la semana con el grupo (de un 6,7% a un 10% del tiempo), que el grupo puede estar constituido por más de 30 alumnos, que puede no darles clase a todos los alumnos del grupo (como quien dando física a 4º de ESO tiene un grupo en donde solo parte del mismo eligen la asignatura), que además da clase a un mínimo de 5 grupos de iguales características (y un total de alumnos, en ficha, que pueden superar los 150), que para resolver cualquier incidente o informar a los padres en hora de tutoría debe recabar información de los 10 ó 12 profesores que le dan clase al grupo, que estos profesores están dando sus correspondientes clases, |
12/04/2011 | mENOS PAPELES QUE DIFICULTAN LA LABRO EDUDCATIVA |
14/03/2011 | necesitaríamos mejor sistema de acceso a internet |
14/03/2011 | - Que las ausencias y justificaciones del alumnado las controlase otra persona y no recaiga sobre el tutor todo.
- Que la entrega y recepción de boletines de notas no sea sólo mediante el tutor (que este solo se encargue de informar a las familias). - Que los ordenadores fuesen más y funcionasen (casi siempre hay problemas con la red). - Que no hubiera que rellenar papeles para cada cosa que uno hace (hay que registrar tantas cosas por escrito que uno está más pendiente de eso que de acordarse de enseñar bien lo que quiere enseñar). Si viene un padre, un papel, si haces una reunión con el Equipo Educativo, un acta y podría estar así hasta mañana. |
14/03/2011 | SI |
14/03/2011 | Las faltas por ejemplo del alumnado se saben en el momento de la clase, y en ese momento si el profesor/a contara con los medios adecuados podría meterlos en Séneca, o incluso informar a los padres en el mismo momento via email o sms por ejemplo. Pero es el alumnado el que cuenta con los ordenadores, y el profesorado normalmente se tiene que buscar las formas para realizarlo, normalmente pagando una ADSL en su casa con su ordenador personal. |
14/03/2011 | Hay demasiada burocracia en el sistema educativo, y aún más en la labor docente, creo que se debe reducir ésta y que se dedique más tiempo a la labor lectiva y docente. |
13/03/2011 | REDUCIR EL PAPELEO A LO MINIMO IMPRESCINDIBLE. ES DECIR, A LA PROGRAMACIÓN Y A LAS EVALUACIONES. |
13/03/2011 | No disponemos del tiempo suficiente para realizarlas. |
13/03/2011 | Estaría bien poder solicitar, por ejemplo, certificados de notas sin necesidad de tener que solicitarlos directamente en la universidad. Por supuesto, sería importante debatir el precio de certificados que no son más que un folio sellado y firmado y que te clavan más de 20 euros. Me parece excesivo... Aunque creo que hay problemas más importantes que tratar en este pais y sobre todo en la temática de la educación en España. |
13/03/2011 | si |
13/03/2011 | SI |
13/03/2011 | Por favor que no tengamos que rellenar los mismos datos todos los años para concursos, becas etc. Que nuestros méritos esten recogidos y sólo se nos poda los nuevos. Ganamos todos. La administración y nosostros |