[02-06-17] CC.OO. participa activamente en el programa Ánfora del IAAP

Formación

CC.OO., como sindicato representativo del personal de la Junta de Andalucía, ha asistido a la reunión convocada por el Instituto Andaluz de Administración Pública, para evaluar el procedimiento de detección de necesidades formativas del personal (funcionario y laboral), a través del Programa ANFORA. Solicita propuestas de acciones formativas.

El sindicato sigue constatando la falta de interés que tienen la mayoría de las Consejerías por la formación de su personal y las propias dificultades que encuentra el IAAP a la hora de llevar a cabo los planes; Los Planes de Formación deben contribuir a la mejora de las capacidades y conocimientos de las empleadas y empleados públicos, de manera que garanticen la carrera profesional y la promoción interna, a la vez que den respuesta a las necesidades propias de las expectativas en las fases de concurso convocadas; Y que contribuyan a la modernización y mejora de la calidad de la prestación de servicios de la Administración de la Junta de Andalucía.
 
ANFor@  es un aplicativo que el Instituto Andaluz de Administración Pública ha puesto en marcha desde el año 2013 para la gestión de la formación en la Junta de Andalucía, instrumento a partir del cual se llevan a cabo los análisis de necesidades formativas.  
 
CC.OO. sigue dejando patente su apuesta decidida por contribuir activamente a la formación de toda la  plantilla; poniendo en valor nuestra colaboración en la detección y grabación de las necesidades formativas que en el día a día de nuestra acción sindical las trabajadoras y trabajadores nos trasladan, a través de nuestros delegados y delegadas (hasta la fecha hemos grabado propuestas de 186 acciones formativas). Y por otro lado, nuestro esfuerzo colectivo por garantizar la homologación de los cursos on-line que impartimos gratuitamente cada año.
 
El plazo para la grabación de nuevas acciones formativas es hasta el 10 de junio, por lo que en este tiempo iremos concretando las propuestas que hemos recibido de los distintos colectivos de personal, a partir de ese momento se inicia el análisis de necesidades formativas que concluirá a final de año con la aprobación del Plan de Formación 2018.
 
Desde CC.OO. esperamos que en un futuro próximo la oferta formativa se vaya consolidando de la manera más amplia posible y de respuesta tanto a las necesidades derivadas del desempeño de los puestos de trabajo, como a las expectativas formativas de las empleadas y empleados públicos.

Comparte esta noticia: