[08-11-19] El Consejo Escolar de Andalucía aprueba dictamen sobre el Proyecto de Escolarización con las principales enmiendas presentadas por CC.OO.
El pleno del Consejo Escolar de Andalucía aprobó el pasado día 24 de octubre dictamen sobre el Proyecto de Decreto de Escolarización. En él se han incluido importantes enmiendas presentadas por CC.OO. que aportan medidas para la mejora del sistema educativo público de Andalucía y suponen una importante defensa de la educación pública.
Las principales propuestas presentadas por CC.OO., e incluidas en este informe, señalan:
a) La necesidad de contar con normativa asociada a la escolarización que determine el número máximo de alumnado NEAE en un aula ordinaria y específica, el número de alumnado a atender por docente de PT y AL y Orientación y personal educativo complementario, revertiendo el empleo privatizado y generando acuerdos con las universidades con licencias para la actualización del profesorado andaluz en atención a la diversidad.
b) Dotar a los centros educativos de los recursos específicos necesarios incluyendo servicios de PT, AL y personal de apoyo a la integración, que se deriven de la matriculación del alumnado con NEAE y no en sentido inverso.
c) Definir el concepto de “demanda social” que determina la LOMCE para que no sea interpretable por tribunales de justicia ni administraciones públicas y en el que prime la planificación educativa. “A efectos de la red de centros y oferta educativa, se debe entender por demanda social la prioridad de elección de centro educativo que una familia desee para la escolarización de sus hijos e hijas partiendo de la planificación educativa que, como responsable, realice la administración educativa.”
d) Reducir la ratio por nivel educativo: 20 escolares en Educación Infantil y Primaria, 25 en ESO y 30 en Bachillerato y garantizar el incremento de recursos de atención en los casos de una inevitable matriculación sobrevenida.
e) Respetar las zonas educativas, sin inclusión de centros de la misma localidad de titularidad privada, en aquellas zonas en que sólo existan centros educativos de titularidad pública. (Supresión del artículo 9, punto 4).
Aunque el Consejo Escolar de Andalucía es un órgano consultivo de la Consejería de Educación, los dictámenes que elabora deben ser considerados por la Administración Educativa en tanto que es toda la comunidad educativa andaluza la que está representada.
CC.OO. exige que el Decreto de Escolarización que finalmente defina y publique la Consejería de Educación respete el dictamen elaborado por el Consejo Escolar de Andalucía y que ha sido, por tanto, aprobado por la comunidad educativa andaluza.
Enmiendas presentadas por CC.OO. al Consejo Escolar de Andalucía
Informe al Proyecto de Decreto de Escolarización del Consejo Escolar de Andalucía