[07-05-12] CC.OO. ofrece colaboración a la nueva Consejería de Educación para trabajar en favor de la educación pública como un derecho básico de igualdad
CC.OO. valora positivamente las palabras del Presidente y de la Consejera de Educación ofreciéndose a trabajar en defensa de la educación pública. Pero el sindicato advierte que estará vigilante exigiendo el cumplimiento de las promesas que ha realizado el Presidente.
En su discurso de investidura el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, hizo una defensa de la educación pública situándola en uno de los ejes fundamentales de la política de su gobierno en la próxima legislatura. Con frases como “la educación no es un gasto, es una inversión”, “no vamos a retroceder en el principio de igualdad de oportunidades” o “el aumento de ratio es un retroceso que no nos podemos permitir”, el nuevo presidente de la Junta de Andalucía defendió su modelo de educación pública.
Para el secretario general de la Federación de Enseñanza de CC.OO. de Andalucía, José Blanco, las palabras pronunciadas por Griñán son frases que “valoramos como muy positivas en un contexto social y económico difícil y que adquieren más valor al poner distancias a las intenciones del Gobierno central que pretende acabar con todas las conquistas sociales realizadas en el ámbito educativo”.
Además, según Blanco, “el acuerdo programático realizado por el PSOE e IU asume muchas reivindicaciones de CC.OO. que no podemos sino valorar igualmente de modo positivo. El hecho de que Mar Moreno sea la nueva Consejera de Educación tornando a un puesto que ocupó la pasada legislatura por un breve tiempo, es una cuestión que consideramos igualmente acertada dada su trayectoria política”. En ese mismo sentido el sindicato cree adecuado que a la Consejería de Educación se le haya asignado la Formación Profesional para el Empleo, “esperamos que con ello se posibilite el crecimiento y refuerzo que requiere la formación profesional en Andalucía”, se indica desde esta fuerza sindical.
“Felicitamos a este nuevo gobierno de coalición de izquierdas por manifestar su deseo de trabajar en esta línea y en ese sentido la nueva consejera, Mar Moreno, contará con el sindicato”, manifiesta Blanco. No obstante, continúa el dirigente sindical, “queremos recordar al nuevo Gobierno andaluz que CC.OO. estará vigilante y exigirá que esas promesas de hoy sean una realidad durante estos cuatro años.” Así, el sindicato advierte que “denunciará, tal como está haciendo con el Gobierno de España, las promesas que se incumplan en materia educativa y aquellas medidas que repercutan negativamente en su calidad”.
José Blanco dice que “CC.OO. será un aliado para trabajar en la línea planteada de defensa de la educación pública tal y como la define la Ley de Educación en Andalucía y recoge nuestro Estatuto de Autonomía pero igualmente nos opondremos si esto se obvia”. En ese sentido, el sindicato insta a la nueva Consejería de Educación a que, en aras al derecho de una educación de calidad marcada en nuestra propia constitución, recurra las medidas que pretende imponer el Gobierno de España por constituir estas una invasión de competencias de las Comunidades Autónomas y de nuestro propio Estatuto de Autonomía andaluz.
CC.OO. finaliza recordando al anterior consejero de educación, Francisco Álvarez de la Chica, quien, en palabras de Blanco “hay que reconocerle, sin duda, el coraje y ahínco de los últimos tiempos en defensa de la educación pública andaluza frente a imposiciones llegadas desde Madrid.”