[13-07-23] Requisitos para impartir docencia en centro concertado.

Pregunta

Tengo el grado de Estudios de Asia Oriental y el Máster de profesorado (Especialidad Geografía e Historia-2022). También tengo el título C1 de inglés por Cambridge University.

En mi certificado académico del grado se refleja que presento al menos 24 créditos en asignaturas del grado relacionado con la materia de geografía, historia e historia del arte. Pero en la ley que lo regula (entiendo que es Real Decreto 860/2010, no dice nada sobre esos 24 créditos, sino estar en posesión de un Grado en la rama de las Humanidades (lo tengo) y una formación superior adecuada para impartir el currículo de la materia correspondiente ya que tengo el MAES en especialidad geografía e historia.

Mi duda es si teniendo esta formación y estos títulos, ¿puedo optar a trabajar en la concertada o en la privada? ¿O sería necesario tener un curso de Cualificación para la Enseñanza de Geografía e Historia?

Gracias de antemano.

Respuesta

Los requisitos para impartir docencia en un centro concertado, efectivamente se encuentran recogidos en el art. 2 del Real Decreto 860/2010, de 2 de julio, por el que se regulan las condiciones de formación inicial del profesorado de los centros privados para ejercer la docencia en las enseñanzas de educación secundaria obligatoria o de bachillerato, donde se estipula que, para poder impartir las enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, será necesario contar con los siguientes requisitos:

a) Tener un título de Grado universitario o titulación equivalente.

b) Acreditar una cualificación específica adecuada para impartir las materias respectivas.

c) Tener la formación pedagógica y didáctica a la que hace referencia el artículo 100.2 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.


En su caso, al contar con un título de grado, aunque no sea de la especialidad de Geografía e Historia, cumpliría con el requisito del apartado a), ya que solo se exige contar con una titulación de grado o equivalente. En cuanto al requisito del apartado b), éste podrá acreditarse por el cumplimiento de algunos de estos requisitos:

a) La acreditación de alguna de las condiciones de formación inicial exigidas para impartir la correspondiente materia que se encuentran recogidas en el anexo de este Real Decreto.

b) La certificación de haber superado la prueba a que hace referencia el artículo 21.1 del Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes a que se refiere la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, de la especialidad a la que está asignada la materia correspondiente en los anexos III, IV y V del Real Decreto 1834/2008, de 8 de noviembre.


En su caso como no cumple con el requisito contemplado el apartado b), deberá verificar los requisitos exigidos para la materia de Geografía e Historia en el Anexo del citado Real Decreto 860/2010 y que son los siguientes:

Cualquier título de Licenciado del área de Humanidades o de las Ciencias Sociales y Jurídicas o cualquier título oficial de Graduado o Graduada o equivalente de la rama de conocimiento de Artes y Humanidades o de Ciencias Sociales y Jurídicas, y además acreditar una experiencia docente o una formación superior adecuada para impartir el currículo de la materia correspondiente.

Para acreditar la formación superior adecuada, si no cuenta con experiencia docente, deberá contar con alguno de estos requisitos:

- Certificación académica personal, en la que conste haber superado al menos 24 créditos o créditos ECTS de formación, o en el caso de no figurar créditos, dos cursos académicos en cualesquiera estudios universitarios oficiales, de materias relacionadas con la formación que se desea acreditar. A estos efectos, los créditos de formación podrán ser utilizados para acreditar la formación inicial para impartir diferentes materias.

- Realización de actividades de formación del profesorado, relacionadas con dicha materia, de una duración en su conjunto, de al menos 24 créditos o créditos ECTS, certificadas por la Administración educativa competente.

Si en su caso, en la certificación que tiene del título de grado consta que cuenta con 24 créditos relacionados con la materia de Geografía e Historia, entendemos que cumple con todos los requisitos.

Si necesita alguna aclaración más al respecto puede plantearla a través de este servicio de consultas de la página web de CCOO de Andalucía.

Gabinete Técnico de la federación de Enseñanza de CCOO Andalucía.